En nuestra ecléctica Buenos Aires de los años 20, que un edificio de tal belleza fuera destinado a una cervecería no era algo que pudiera sorprender. Y tampoco que dicha cervecería estuviera ubicada en la Costanera Sur, frente al río y el balneario, frecuentado entonces por paseantes y bañistas, y que por las noches fuera el centro de una bulliciosa vida social. Artistas, poetas, actores, cantantes, escritores, empresarios, gente de la política, intelectuales,deportistas se daban cita en la Munich: Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares, Oliverio Girondo y su mujer, la poetisa Norah Lange y Antoine de Saint-Exuper, Leopoldo Lugones, Alfredo Palacios, Alfonsina Storni, Belisario
Roldán, Juan Manuel Fangio, fueron algunos de sus hoy ilustres habitués. Incluso se cuenta que el mismo Carlos Gardel alguna vez cantó allí, y artistas como Mariano Mores, El Chúcaro y José Marrone también estuvieron presentes con su arte. Fue construida por el arquitecto húngaro Andrés Kálnay e inaugurada en diciembre de 1927.
De estilo totalmente ecléctico, se aprecian en el edificio influencias del Art Decó, pero también una gran libertad en la combinación de elementos.
![]() | |||||||||||||||||||||||||||
| Por detrás de La Munich, los rascacielos de Puerto Madero: agua y aceite. |
En los años 60´ comienza la decadencia. En 1964 una ley del Congreso le otorga al Club Boca Juniors las tierras del relleno del río. Hacia los años 70´ la cervecería cierra, y a partir de allí cae en el abandono e incluso sirve de albergue a indigentes. El 29 de junio de 1979 es cedida por la Municipalidad a la compañía ENTEL, y comienza a funcionar allí el Museo de las Telecomunicaciones a partir de la reinauguración en 1980. Cuando ENTEL es privatizada en los 90´, el edifico queda en manos de la compañía Telecom. Hasta que finalmente en el año 2002 pasa definitivamente a manos de la Ciudad de Buenos Aires, transformándose en sede de la Dirección General de Museos. En el año 2012 se convierte en el Museo del Humor.
![]() |
| Imágenes de época, exterior e interior. |

![]() |
Información sobre el Museo del Humor AQUÍ
Y para terminar, un video que nos cuenta sobre la historia de la cervecería.
Cuando paseen por la Costanera Sur o por el barrio de Puerto Madero, no dejen de visitarla.
__________________________________________________








No hay comentarios:
Publicar un comentario